



Reseñas de juegos de rol y material rolero por un director de juego vocacional y loco coleccionista. Me especializo en juegos extranjeros y/o poco conocidos.
Saludos! Si sois fans del programa de televisión "Iron Chef" o los animes "Mr. Ajikko" o "Yakitake Ja-Pan" , de "Futurama" o incluso de "La Guía del Autoestopista Galáctico", he aquí un juego que une todas esas influencias ( y alguna más que se nos escapa ) en un tremendo plato combinado de comedia, ciencia ficción, cocina épica y lucha por el futuro de la humanidad. "Intergalactic Cooking Challenge" es cuando menos un juego curioso y les hablamos de él en el podcast pertinente.
Saludos! Concluimos los podcast sobre los juegos de Simon Washbourne y Beyond Belief Games ( por ahora, tengo alguno más por ahí para hablar de el ) hablando sobre el original, Barbarians of Lemuria, que para muchos se ha convertido en probablemente el juego de "Espada y Brujería" definitivo. Y creo estar bastante de acuerdo. Escuchen el podcast y ya me dicen que tal. Hasta dentro de dos semanas!

Saludos de nuevo! Nos volvemos a encontrar con la editorial Spectrum Games, de la que ya hablamos con "Slasher Flick". Expertos en juegos que emulan perfectamente los géneros de los que tratan, esta vez tratamos el excelente "Wild west Cinema", un juego ágil y rápido que simula con perfección el género del "spaghetti western" o western europeo, que no le preocupa tanto la historia real como una buena historia de acción y aventuras. A ver que les parece el podcast. Nos vemos en dos semanas!
Saludos! Cerramos esta entrada de año sobre ambientaciones apocalípticas varias con "Red Tide", publicado por la gente de Sine Nomine Publishing, que ya aparecieron por este podcast con el fantástico "Stars Without Number". En este libro encontramos una ambientación de fantasía clásica ( elfos, enanos, magos y demás ) pasada por el filtro apocalíptico, en el que miles de refugiados han tenido que huir a una isla huyendo de una niebla roja llena de seres del inframundo. Una interesante vuelta de tuerca al rollo fantástico clásico que añade el buen arte de la gente de SNP, lleno de tablas de generación de entornos "sandbox" y que pese a que está pensado para D&D y retroclones se pueden usar con cualquier cosa. A ver que les parece el podcast. En dos semanas, más!
Saludos! Seguimos con los podcasts sobre juegos apocalípticos. Puede que aquí nos repitamos algo y las comparaciones sean odiosas, pero os hablamos de The Mutant Epoch, creado por William McAusland en su propia editorial, Outland Arts. Que tiene diferente respecto al anterior juego tratado en el podcast? Pues a parte de las excelentes ilustraciones, la filosofía del juego es totalmente diferente, así como su sistema. Para que veáis que de una idea como Gamma World pueden salir varias interpretaciones diferentes, os lo comento en el podcast. Ya diréis que tal os ha parecido. Nos vemos en dos semanas!
Feliz año 2012 a todos. Ya sabemos que la cosa se acaba este año, a menos que nadie contemple que el maya que escribió aquello simplemente se cansara de escribir un calendario a tantos años vista. Así que nos ponemos post-apocalípticos, porque no? Esta es el primero de tres podcast en los que vamos a hablar de juegos de esta temática, todos con un tufillo clásico muy presente ya sea en las reglas o la ambientación. El primero de ellos es Mutant Future, creado por la gente de Goblinoid Games y derivado del sistema de su retroclón Labyrinth Lord. Y que tenemos aquí? Pues un intento muy loable de acercarnos a un clásico del roleo primigenio como fue Gamma World. Consigue esta buena gente una cosa similar? Escuchen el podcast y ya me dicen que les parece. No vemos en dos semanas con más mutantes y monstruos radiactivos!